MY CONVENTION
- TUDI CONSEJO
- 7 oct 2023
- 3 Min. de lectura

ERICK NETTEL "TETTEL"
Consejero de TUDI en Canada El 8 de septiembre de 2023 fue un día lleno de emoción para mí. No solo porque estaba viajando para asistir a la 2ª Convención de Tunos Decanos de Iberoamérica representando a la delegación canadiense, sino también porque era mi primera vez visitando Portugal y España, y sería mi primera vez actuando como Tuno en Europa. Sí, es triste decirlo, pero en los días en que era joven y guapo... ok, cuando era joven, mi tuna nunca pudo viajar fuera de nuestro país de origen, México. Diferentes situaciones económicas a lo largo de los años no nos permitieron cumplir ese sueño que todo Tuno en América tiene en algún momento de sus vidas. Así que finalmente llegar con mi mandolina al Aeropuerto Internacional de Oporto casi me hizo llorar. Luego me di cuenta de que este era el primero de muchos momentos emocionantes que pasaría y que era mejor relajarme, respirar y disfrutar cada uno de ellos.

Tuve la absoluta suerte de ser recogido en el aeropuerto por nuestro otro increíble delegado canadiense, Tuno Miguel Dias, quien después de visitar a la familia en el sur de Portugal conducía hacia el norte para unirse a todos en la convención en Guimarães. Nuestro viaje fue una charla ininterrumpida y muy agradable que hizo que el tiempo pasara rápidamente. Nuestra Delegación Canadiense en TUDI es pequeña, compuesta solo por tres Tunos, al menos por ahora. Y aunque solo dos de nosotros pudimos asistir, viajar juntos a nuestro destino final parecía que toda la fuerza de la bandera de maple estaba llegando para pisar tierra con una presencia fuerte. Y esto se confirmó en el momento en que llegamos al hotel y los Tunos de otras delegaciones nos recibieron con los brazos abiertos y de inmediato quisieron saber acerca de cada uno de nosotros, sobre nuestras Tunas de origen, sobre el instrumento que tocábamos y, por supuesto..., sobre nuestro clima.
A partir de ese momento, el resto del viaje se trató de aprovechar el tiempo limitado que teníamos juntos para conocernos más allá de lo que sabíamos a través de nuestras conversaciones en Whatsapp de TUDI. Desayunos, ensayos, visitas oficiales y no oficiales, almuerzos, actuaciones, cenas y noches bohemias se transformaron rápidamente en un tiempo de compartir y disfrutar dentro de una hermandad. Si el primer día, como es natural, hubo algo de observación y contención en cuanto a dejar que cada uno sea uno mismo, para el segundo día uno podía empezar a sentir que la persona a nuestro lado no era un desconocido, sino alguien que de alguna manera ya habíamos conocido y conocido en espíritu. Y ahora era el momento para que esos espíritus confirmaran que algo más grande que ellos los estaba uniendo.

Nuestras actuaciones en Guimarães se volvieron más fuertes a medida que pasaban los días. Se puede decir que ese es el resultado de practicar juntos y tener un director musical paciente y minucioso como Mambo guiándonos, pero la energía positiva y la conexión que seguían construyéndose entre los Tunos eran otro motivador para dar lo mejor de nosotros en cada actuación. El esfuerzo insuperable de Paulo Gonçalves y de la Delegación Portuguesa para imprimir el espíritu de la tunería en Guimarães fue la guinda del pastel para sentir plenamente cada canción que estábamos interpretando.
Cuando viajamos a Santiago de Compostela, nuestro grupo de la convención era diferente. Uno que había desarrollado chistes, anécdotas, un billón de selfies entre nosotros en cada lugar posible, muchas risas y música memorable de cada rincón del mundo que resonaba más allá del escenario todas las noches.
Nuestra visita a La Casa de la Troya fue un recordatorio de que las Tunas todavía están vivas, y si alguna vez hay alguna duda sobre considerar "La Tuna" como patrimonio mundial, entonces solo hace falta mirar todas las becas colgadas en el museo para disipar esa duda.

Las actuaciones de Tuna Compostelana en la Catedral de Santiago de Compostela y de Fonseca en el Palacio de Fonseca no podrían haber sido más significativas en muchos aspectos. Para mí, fue un momento de humildad y agradecimiento por estar vivo en ese momento, poder tocar y cantar rodeado de tantos músicos increíbles. También fue una forma de preparar a todos para el final de 10 días únicos e increíbles. Nuestro último concierto terminó con esos sentimientos encontrados de tristeza y felicidad. Tristeza por saber que pronto todos volveríamos a casa, pero felicidad por haber compartido una vez más con el mundo el placer que proviene de cantar cada canción Tuna.
El 18 de septiembre de 2023 significó para mí el regreso a nuestro hogar, pero con un amor renovado por lo que TUDI es y representa.
Erick ,Extraordinarias tus Crónicas de la 2a Convención Internacional de la Corporación Tunos Decanos de Iberoamérica cumplida este año 2023 en Europa con sedes en Guimaraes, Portugal y Santiago de Compostela España del 8 al 17 de Septiembre .
Me encontré un magnífico relato de todas sus vivencias maravillosas a partir del encuentro de Tunos de todas las delegaciones de los países 15 países que conforman esta Corporación internacional.
Es una narración de todas sus vivencias, ensayos, reuniones informales, asistencia a actos sociales, religiosos, oficiales y los de la Convención, agradable interrelación con Tunos fraternos de agrupaciones de países donde se rinde culto al mester de la tuneria y los conciertos en las nombradas ciudades que mostraron la vigencia y…